Próximos Feriados
Fecha | Feriado |
---|---|
2022 | |
(Mar) Junio 21, 2022 | Día Nacional de los Pueblos Indígenas |
(Lun) Junio 27, 2022 | San Pedro y San Pablo |
(Jue) Julio 7, 2022 | Asalto y Toma del Morro de Arica |
(Sab) Julio 16, 2022 | Día de la Virgen del Carmen |
(Lun) Agosto 15, 2022 | Asunción de la Virgen |
(Sab) Agosto 20, 2022 | Nacimiento del Prócer de la Independencia |
(Dom) Septiembre 18, 2022 | Independencia Nacional Irrenunciable |
(Lun) Septiembre 19, 2022 | Día de las Glorias del Ejército Irrenunciable |
(Lun) Octubre 10, 2022 | Encuentro de Dos Mundos |
(Lun) Octubre 31, 2022 | Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes |
(Mar) Noviembre 1, 2022 | Día de Todos los Santos |
(Jue) Diciembre 8, 2022 | Inmaculada Concepción |
(Dom) Diciembre 25, 2022 | Navidad Irrenunciable |
(Sab) Diciembre 31, 2022 | Feriado Bancario |
2023 | |
(Dom) Enero 1, 2023 | Año Nuevo |
(Lun) Enero 2, 2023 | Feriado Adicional |
Porque un buen descanso es fundamental para la buena salud física y mental te presentamos los feriados chilenos (también conocidos como días festivos), identificando los “fines de semana largos” y “sandwichs” para que planifiques de mejor manera como aprovechar estos días de fiesta, Recuerda que algunas fechas son declaradas por ley como “feriado irrenunciable“, lo que significa que, salvo excepciones explícitas, ese día no podrán exigirte que trabajes, arriesgando tu empleador multas si así lo hiciese.
También en Feriados Chile te contamos sobre el origen de cada una de las fechas que se declaran como día no laboral y el alcance de cada uno de estos días de fiesta.
¿Qué es un día feriado?
La palabra feriado proviene del latín “feria” que en este caso significa “día festivo” y el sufijo “ado” que indica acción y resultado de. En estos días de suspenden las actividades académicas y laborales, por lo que no se dan clases ni se asiste al trabajo. Se usa también la expresión “día no hábil” y en Chile se aplica a todos los días domingo y a aquellos días que por ley son declarados feriado. No obstante que algunos de estos días tienen una fecha específica, en especial cuando recuerdan algún acontecimiento histórico, la legislación chilena permite trasladarlos al siguiente día lunes para no interrumpir la semana laboral.